CABELLO DE ANGEL
Buenos días, ¿Que tal todo? Aquí en Coruña con sol estamos encantados y yo deseando publicar nueva receta, y allá vamos…Llevo días queriendo publicar está receta, pues parece que si a llegado la primavera y está receta es más de invierno pero aun la podéis hacer… es una receta un poco laboriosa pero el resultado es fantástico por que podéis hacer conservas y guardarlas en la despensa para cuando la queráis utilizar.
El cabello de Ángel está genial para rellenar empanadillas, bizcochos y todo tipo de dulces , esta bien tenerlo en la despensa ya que en un pis pas tienes un postre estupendo echo .
Se hace con una calabaza que se llama cidra, no es una calabaza naranja por dentro es blanca, y es especial para hacer el cabello de Ángel .
Ingredientes:
- 1 cidra
- Azúcar
- Agua
- 1 cucharada de canela
- Ralladura de limón
Preparación:
Ponemos en una olla agua a hervir, lavamos la cidra y la cortamos en trozos pequeños, quitamos las pepitas y le quitamos la corteza, cuando el agua este hirviendo echamos los trozos y dejamos cocer hasta que este blandita (20 min más o menos) la escurrimos y dejamos templar.
Cuando esté templada vamos cogiendo trozos y los apretamos con las manos para escurrir todo el agua; cada trozo lo vamos deshilachando con las manos y quitando las pepitas que hayan quedado así con todos los trozos , dejando los hilos a la vista.
Seguidamente las ponemos en una pota las cubrimos de agua fría y las ponemos a cocer, cuando de un primer hervor las escurrimos en un colador y dejamos enfriar por completo, una vez fría la carne de la calabaza la pesamos. En una olla ponemos 1/2 vaso de agua, el mismo peso de azúcar que la pulpa de calabaza y la ralladura de limón, ponemos a hervir para hacer un almibar.
Cuando cueza el almíbar ponemos la pulpa de calabaza revolvemos con cuidado , dejamos que un par de minutos y echamos 1 cucharada de canela , revolvemos, y dejamos a fuego lento hasta que se haya consumido el almíbar y listo .
Lo podéis utilizar al momento o hacer unas conservas para tenerlo en la despensa para usarlo cuando queráis.
Leave a Reply