FLAN DE NATA

¡ Buenos días!

¡Sí!

Lo se llevo desaparecida un mes, entre que me fui al forum gastronomico buscando ideas para postres y poco había dulce…pero me traje ideas de recetas saladas ya que el forum fue dedicado al producto de proximidad y al poco desperdicio… una nueva experiencia, pero eso ya paso y despúes tuve una flebitis en una pierna y no es porque no tuviera recetas que compartir sino que no me apetecia y aún sigo mala… pero no hay más disculpas para no subir recetas…

Tengo un montón de recetas para subir y voy a empezar con un postre, como si fuera la primera vez que subo una receta.

Mi postre tradicional preferido, es un flan casero, no lo cambio por nada en el mundo, pero que sea casero.

Y dicen que cuando le salen los agujeros al flan que está mal hecho, pero para mí esos agujeros  tan imperfectos me dan la señal de casero y no de supermercado que suelen ser perfectos, yo he hecho muchos flanes y siempre son imperfectos eso que sigo las indicaciones, pon un trapo en el fondo de la bandeja, un papel de cocina, como si es un periodico… pero nada los mios salen con agujeros…

Ingredietes: 

  • Caramelo líquido ( lo podeís hacer yo lo suelo comprar) .
  • 1 litro de leche entera.
  • 250 ml de nata líquida.
  • 1 vaina de vainilla gordita.
  • 300 gr de azúcar.
  • 8 yemas de huevo.
  • 6 huevos L enteros.

Preparación:

Ponemos en un bol los 300 gr de azúcar, abrimos la vaina de vainilla y raspamos los granos de vainilla y se lo añadimos al azúcar, reservar.

En una pota ponemos a calentar el litro de leche, la nata y la vaina de vainilla, no tiene que hervir,cuando esté caliente la separamos del fuego la tapamos y dejamos enfriar la mezcla,debe quedar casi fria sino cuando se añaden los huevos se pueden cuajar.

Mientras enfria la leche, precalentamos el horno a 200 grados calor arriba y abajo y preparamos los moldes donde vamos a hacer los flanes , yo los puse en flanes individuales porque parece que siempre hay muchos, pero también se puede hacer en un molde grande, elegido el molde le añadimos en el fondo caramelo líquido y los ponemos dentro de um molde más grande para hacer un baño Maria.

Una vez fría la mezcla, cogemos el bol donde estaba el azúcar y la vainilla reservados, y ponemos las 8 yemas de huevo y los 6 huevos, mezclar con unas barillas y colar encima la mezcla de leche y nata volver a mezclar sin formar espuma hasta que todos los ingredientes esten integrados.

Poner la mezcla en una jarra e ir rellenando los moldes casi hasta arriba, añadir agua caliente en el molde más grande para el baño maria y hornear 40 mint a 180 grados calor arriba y abajo.

Pasado el tiempo sacarlos del horno y del baño maria, pasarlos a una bandeja y dejarlos enfriar, una vez frios taparlos con papel albal y a la nevera hasta degustarlos.

Y listo, a disfrutar se ha dicho.

FELIZ SEMANA A TODOS 

Leave a Reply